¿ que es la biología celular?
En el siglo XVII, con el invento delmicroscopio, fue posible aumentar la imagen de los
materiales vivientes, lo que
permitió establecer las bases de la Biología Celular, disciplina moderna que apoya en
la bioquímica, genética,
fisiología, biofísica e histología, para dilucidar la estructura, organización y funcionamiento de la célula.
Así se ha logrado describir el movimiento de diferentes moléculas hacia adentro
y fuera de la célula a través de la membrana en apariencia, impermeable.
La biología celular (antiguamente citología de citos=célula y Logos=Estudio o Tratado ) es una
disciplina académica que se encarga del estudio de las células en cuanto a lo
que respecta a las propiedades, estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y
su ciclo vital..
La biología celular se centra en
la comprensión del funcionamiento de los sistemas celulares, de cómo estas
células se regulan y la comprensión del funcionamiento de sus estructuras. Unadisciplina afín es la biología molecular
.

Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Biolog%C3%ADa_celular
No hay comentarios:
Publicar un comentario